


























Expresión Creativa con Carmelo Sobrino
En este taller aprenderás a descubrir y/o desarrollar tu expresión creativa única, el sello de tu inconsciente, a través de los conceptos de la abstracción y la sintetización y los ejercicios de la línea viajera y los símbolos interiores, el cual podrás aplicar a tu arte, oficio, relaciones y vida.
A lo largo de su carrera, el profesor Carmelo Sobrino, maestro de la gráfica puertorriqueña y participe de una de las épocas de producción artística más importantes e influyentes de la historia de Puerto Rico, ha impartido su taller de expresión creativa a ejecutivos, profesionales, artistas y niños, destacando el valor de la creatividad y la educación como pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad.
La creatividad es la capacidad de imaginar, generar y combinar ideas de forma nueva y original. Te permite crear conexiones inesperadas, formar soluciones y percibir lo que otros no ven. Es un recurso al alcance de todos y no se limita a las artes: puede expresarse en cualquier ámbito profesional.
La expresión creativa ofrece beneficios en todos los niveles: individual y colectivo, emocional y físico, personal y profesional. A nivel personal, te activa el inconsciente y te conecta con lo que sientes, piensas y deseas, permitiéndote descubrir tus intereses, valores y talentos. Te ayuda a manejar tus emociones y desarrollar soluciones a problemas. Te sirve para atravesar momentos de cambio, duelos, y traumas. Te refuerza la autoestima y reduce el estrés y la ansiedad.
A nivel colectivo y de país, la expresión creativa fortalece la identidad cultural, el alma y voz de un pueblo; regenera el tejido emocional del país durante y después de crisis y desastres; genera conexión, sentido de pertenencia y empatía; fomenta la innovación y impulsa la economía; enriquece el pensamiento crítico y la educación de los ciudadanos; y conduce a la transformación social, al darle lenguaje a los sueños y dolores del pueblo.
El taller se organiza en colaboración con ROMPE, un proyecto que documenta, celebra y educa sobre la producción cultural en Puerto Rico, resaltando su valor como eje de transformación social, económica y creativa. Su primer enfoque es en las artes gráficas y en preservar y difundir el legado artístico y filosófico de Carmelo Sobrino.
Al final del taller, podrás ver una muestra de la obra gráfica de Carmelo Sobrino y continuar dialogando con el artista.
Sobre el profesor: Carmelo Sobrino es un destacado pintor, muralista, escultor, dibujante y grabador. Nació en 1948 en Manatí y estudió bajo la tutela de los maestros Rafael Tufiño, Lorenzo Homar, Fran Cervoni y Augusto Marín, entre otros. En 1968, junto al artista Antonio Martorell, fundó el Taller Alacrán, uno de los primeros talleres gráficos independientes en Puerto Rico, para enseñar artes gráficas a jóvenes, y en 1970 fundó su propio taller, Taller Capricornio, con el mismo propósito. Las obras de Carmelo Sobrino se encuentran en las colecciones del Museo de Arte de Puerto Rico, Museo de Arte de Ponce, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriqueña y El Museo del Barrio en Nueva York, entre otros museos y colecciones privadas. Actualmente, Carmelo Sobrino tiene su taller en San Juan.
Fecha: domingo, 31 de agosto de 2025 1:30pm-5:30pm
Nivel: No se necesitan conocimientos, todos los niveles son bienvenidos. Edades 16+
Materiales incluidos
En este taller aprenderás a descubrir y/o desarrollar tu expresión creativa única, el sello de tu inconsciente, a través de los conceptos de la abstracción y la sintetización y los ejercicios de la línea viajera y los símbolos interiores, el cual podrás aplicar a tu arte, oficio, relaciones y vida.
A lo largo de su carrera, el profesor Carmelo Sobrino, maestro de la gráfica puertorriqueña y participe de una de las épocas de producción artística más importantes e influyentes de la historia de Puerto Rico, ha impartido su taller de expresión creativa a ejecutivos, profesionales, artistas y niños, destacando el valor de la creatividad y la educación como pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad.
La creatividad es la capacidad de imaginar, generar y combinar ideas de forma nueva y original. Te permite crear conexiones inesperadas, formar soluciones y percibir lo que otros no ven. Es un recurso al alcance de todos y no se limita a las artes: puede expresarse en cualquier ámbito profesional.
La expresión creativa ofrece beneficios en todos los niveles: individual y colectivo, emocional y físico, personal y profesional. A nivel personal, te activa el inconsciente y te conecta con lo que sientes, piensas y deseas, permitiéndote descubrir tus intereses, valores y talentos. Te ayuda a manejar tus emociones y desarrollar soluciones a problemas. Te sirve para atravesar momentos de cambio, duelos, y traumas. Te refuerza la autoestima y reduce el estrés y la ansiedad.
A nivel colectivo y de país, la expresión creativa fortalece la identidad cultural, el alma y voz de un pueblo; regenera el tejido emocional del país durante y después de crisis y desastres; genera conexión, sentido de pertenencia y empatía; fomenta la innovación y impulsa la economía; enriquece el pensamiento crítico y la educación de los ciudadanos; y conduce a la transformación social, al darle lenguaje a los sueños y dolores del pueblo.
El taller se organiza en colaboración con ROMPE, un proyecto que documenta, celebra y educa sobre la producción cultural en Puerto Rico, resaltando su valor como eje de transformación social, económica y creativa. Su primer enfoque es en las artes gráficas y en preservar y difundir el legado artístico y filosófico de Carmelo Sobrino.
Al final del taller, podrás ver una muestra de la obra gráfica de Carmelo Sobrino y continuar dialogando con el artista.
Sobre el profesor: Carmelo Sobrino es un destacado pintor, muralista, escultor, dibujante y grabador. Nació en 1948 en Manatí y estudió bajo la tutela de los maestros Rafael Tufiño, Lorenzo Homar, Fran Cervoni y Augusto Marín, entre otros. En 1968, junto al artista Antonio Martorell, fundó el Taller Alacrán, uno de los primeros talleres gráficos independientes en Puerto Rico, para enseñar artes gráficas a jóvenes, y en 1970 fundó su propio taller, Taller Capricornio, con el mismo propósito. Las obras de Carmelo Sobrino se encuentran en las colecciones del Museo de Arte de Puerto Rico, Museo de Arte de Ponce, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriqueña y El Museo del Barrio en Nueva York, entre otros museos y colecciones privadas. Actualmente, Carmelo Sobrino tiene su taller en San Juan.
Fecha: domingo, 31 de agosto de 2025 1:30pm-5:30pm
Nivel: No se necesitan conocimientos, todos los niveles son bienvenidos. Edades 16+
Materiales incluidos
En este taller aprenderás a descubrir y/o desarrollar tu expresión creativa única, el sello de tu inconsciente, a través de los conceptos de la abstracción y la sintetización y los ejercicios de la línea viajera y los símbolos interiores, el cual podrás aplicar a tu arte, oficio, relaciones y vida.
A lo largo de su carrera, el profesor Carmelo Sobrino, maestro de la gráfica puertorriqueña y participe de una de las épocas de producción artística más importantes e influyentes de la historia de Puerto Rico, ha impartido su taller de expresión creativa a ejecutivos, profesionales, artistas y niños, destacando el valor de la creatividad y la educación como pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad.
La creatividad es la capacidad de imaginar, generar y combinar ideas de forma nueva y original. Te permite crear conexiones inesperadas, formar soluciones y percibir lo que otros no ven. Es un recurso al alcance de todos y no se limita a las artes: puede expresarse en cualquier ámbito profesional.
La expresión creativa ofrece beneficios en todos los niveles: individual y colectivo, emocional y físico, personal y profesional. A nivel personal, te activa el inconsciente y te conecta con lo que sientes, piensas y deseas, permitiéndote descubrir tus intereses, valores y talentos. Te ayuda a manejar tus emociones y desarrollar soluciones a problemas. Te sirve para atravesar momentos de cambio, duelos, y traumas. Te refuerza la autoestima y reduce el estrés y la ansiedad.
A nivel colectivo y de país, la expresión creativa fortalece la identidad cultural, el alma y voz de un pueblo; regenera el tejido emocional del país durante y después de crisis y desastres; genera conexión, sentido de pertenencia y empatía; fomenta la innovación y impulsa la economía; enriquece el pensamiento crítico y la educación de los ciudadanos; y conduce a la transformación social, al darle lenguaje a los sueños y dolores del pueblo.
El taller se organiza en colaboración con ROMPE, un proyecto que documenta, celebra y educa sobre la producción cultural en Puerto Rico, resaltando su valor como eje de transformación social, económica y creativa. Su primer enfoque es en las artes gráficas y en preservar y difundir el legado artístico y filosófico de Carmelo Sobrino.
Al final del taller, podrás ver una muestra de la obra gráfica de Carmelo Sobrino y continuar dialogando con el artista.
Sobre el profesor: Carmelo Sobrino es un destacado pintor, muralista, escultor, dibujante y grabador. Nació en 1948 en Manatí y estudió bajo la tutela de los maestros Rafael Tufiño, Lorenzo Homar, Fran Cervoni y Augusto Marín, entre otros. En 1968, junto al artista Antonio Martorell, fundó el Taller Alacrán, uno de los primeros talleres gráficos independientes en Puerto Rico, para enseñar artes gráficas a jóvenes, y en 1970 fundó su propio taller, Taller Capricornio, con el mismo propósito. Las obras de Carmelo Sobrino se encuentran en las colecciones del Museo de Arte de Puerto Rico, Museo de Arte de Ponce, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriqueña y El Museo del Barrio en Nueva York, entre otros museos y colecciones privadas. Actualmente, Carmelo Sobrino tiene su taller en San Juan.
Fecha: domingo, 31 de agosto de 2025 1:30pm-5:30pm
Nivel: No se necesitan conocimientos, todos los niveles son bienvenidos. Edades 16+
Materiales incluidos
Los talleres se imparten en el taller de Lapaduma, localizado en el casco histórico de Bayamón, Puerto Rico.
Las plazas son limitadas, te recomendamos que te inscribas lo antes posible para no quedarte sin plaza.
Antes de adquirir tu reserva te recomendamos que revises nuestra política de cancelación/ devolución: Lapaduma no hará devoluciones de dinero. Si cancelas con una semana de antelación podrás usar el importe pagado como depósito para otros cursos de Lapaduma.
Si el curso es cancelado por Lapaduma, nos responsabilizamos a devolver el importe total.
No se hará reembolsos a estudiantes que no se presenten o abandonen el taller.
Lapaduma se reserva el derecho a posponer o cancelar el curso si este no cumple con el mínimo de matrícula. En este caso, tendrás la opción de recibir un reembolso.
Recibirás una email de confirmación con la aceptación de tu pedido y ese será el comprobante de inscripción. No es necesario que lo traigas el día del taller.
Si eliges pagar con un plan de pago tendrás un mes para completar el pago total. De necesitar más tiempo debes comunicarte a info@lapaduma.com. Recuerda que no hacemos devolución de dinero.